FIT COLLECTIVE
  • NOSOTROS
  • METODOLOGÍA
  • Blog
  • Contacto
  • NOSOTROS
  • METODOLOGÍA
  • Blog
  • Contacto

AGILE, jaque al Líder

23/10/2018

0 Comments

 
Imagen

Aunque no es un término nuevo, cada vez más expertos se refieren al concepto VUCA  (por sus siglas en inglés Volatility, Uncertatinty, Complexity y Ambiguity) como el entorno de cambio permanente y acelerado en el que operan actualmente las empresas.

Un entorno en el que las mejores prácticas de gestión empresarial del pasado ya no son capaces de conducir a las organizaciones hacia los mismos resultados exitosos y que lleva a cada vez mayor número de compañías tradicionales a preguntarse qué tienen que hacer y cómo han de reinvertarse para adaptarse a la nueva realidad y seguir siendo competitivas.

La respuesta suele ser la misma: las organizaciones han de adaptarse a las nuevas circunstancias modificando sus procesos de generación de productos y servicios para satisfacer las nuevas demandas de los clientes y reducir costes a partir de la flexibilidad, inmediatez, iteración y pivotaje en un nuevo entorno donde la colaboración y el equipo son prioritarios y donde aprovechar los cambios supone una ventaja competitiva.
​

Y este cambio tiene un nombre propio: AGILE.

Pero en realidad, Agile no es sólo una inclusión de nuevas metodologías de trabajo en una organización; es, en realidad el inicio de una transformación cultural, de una nueva forma de trabajar y de un nuevo modelo de liderazgo en el que equipos multidisciplinares, empoderados, con autonomía para organizarse y capacidad de ejecución, se convierten en la base de la organización al ejecutar la nueva hoja de ruta.
¿Pero qué pasa si ya no hay jerarquías y los equipos son autosuficientes?, ¿es posible una empresa exitosa donde no haya jefes?, ¿y si el concepto de liderazgo no estuviera asociado al puesto que ocupa una persona en la organización sino al rol que desempeña en cada momento y su relación con el resto de personas de la empresa?

Aunque parezca una utopía, este tipo de organización (del futuro) ya existe, en la actualidad hay al menos una docena de organizaciones en el mundo que se organizan de forma totalmente autogestionaria, en las que no existen jefes y en las que la plenitud y el desarrollo de las personas que las forman son prioritarios y, tanto, que se crean espacios en los que surjan de forma natural el diálogo y las emociones para que se carguen de energía y estén alineadas con los objetivos de la empresa.
​

En el siguiente post os contaremos más acerca de estas experiencias que están transformando las organizaciones.​

0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.